a

Let’s Work Together

Image Alt

Vinculado al pueblo vasco

Txakoli

El txakoli es un vino especial de un color amarillo pálido característico, con acidez, fresco y en el caso alavés con un ligero toque carbónico natural y a su paso por la boca es suave y ligero.

Siempre ha estado vinculado al pueblo vasco y cuenta con una gran tradición en Guipúzcoa, Bizkaia y la Comarca alavesa de Ayala.

Los primeros testimonios escritos hallados muestran que ya en el siglo IX la producción de txakoli en Álava era práctica común y generalizada entre los agricultores en el Valle de Ayala particularmente en Amurrio, Llodio y Ayala.

Aiaraldea se sitúa en la zona septentrional de Álava, a cuyo clima atlántico se adaptan perfectamente las variedades de vid autóctonas seleccionadas como la “Hondarribi Zuri“y la “Hondarribi Beltza”, que son las variedades principales. Un suficiente tiempo de insolación y las moderadas lluvias hacen que la uva se recolecte con una graduación entorno a los 12º, siempre que se supere el temido riesgo de las heladas en primavera, que acechan sobre todo a las plantaciones situadas bajo las laderas de nuestra mágica Sierra Salvada.

¿Sabías que?

Según el doctor Juan Uruñuela el significado de “txakoli” tal y como lo conocemos hoy en día es “vino de caserío” o “vino que se hace en el caserío” que se deriva del euskera “etxakoa” (el hecho en casa) y su evolución a “etxakon” que viene a significar convecino de la casa, para llegar a la palabra “txakon”, y finalmente “txacolin” o “chacolin”

Elige el tuyo

Variedades

Txakolis tintos preferentes: Hondarribi Beltza

Blancas autorizadas: Hondarrabi Zuri Zerratia (Petit Courbu), Izkiriota (Gros Manseng), Izkiriota Ttippia (PetitManseng), Sauvignon blanc, Riesling y Chardonnay

Blancas preferentes: Hondarribi Zuri

Colaboradores